Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Los seres vivos

Seres vivos: qué son, características y funciones Qué son los seres vivos Cuando hablamos de "seres vivos" nos referimos a  todo ser viviente que habita o ha habitado el planeta Tierra , desde las formas micro hasta macroscópicas, se trata de organismos complejos que cumplen con ciertas funciones vitales. Todos los seres vivos presentan características compartidas que los definen como tal, pero al mismo tiempo presentan una gran  diversidad de formas, tamaños y estructuras  que los hacen únicos. Estas diferencias son el resultado de la variabilidad genética y la adaptación de cada individuo al medio en donde vive. Se trata ni más ni menos que de evolución. Características de los seres vivos En ocasiones puede resultar algo obvio definir si un organismo es un ser vivo o no, sin embargo, puede que a veces sea algo confuso, como, por ejemplo, el caso de los virus. Para resolver este "conflicto" se establecieron una serie de características que debe cumplir un organismo

Los 5 reinos de los seres vivos

   Los reinos de los seres vivos Qué es un reino en biología El sistema de los reinos biológicos es la forma que tiene la ciencia de clasificar a los seres vivos por su relación de parentesco en la historia de la evolución.  Esto significa que todas las especies que integran estos cinco grandes grupos —algunas teorías recientes los elevan a seis e incluso siete— tienen antepasados comunes, por lo que comparte parte de su genética  y pertenecen al mismo árbol genealógico. Además de los reinos de los seres vivos,  existen otras categorías taxonómicas dentro del mismo sistema de clasificación como, por ejemplo, el dominio, el filo, la clase, el orden, la familia, el género y la especie.  Todas ellas siguen un orden jerárquico y están subordinadas entre sí, de forma que unas divisiones engloban a otras. De este modo, el dominio incluye al reino, el reino al filo, el filo a la clase, y así sucesivamente.    Reino animal El reino Animalia es el más evolucionado y se divide en dos grandes gru

Introducción a las Ciencias Naturales

  Introducción a las Ciencias Naturales Las ciencias naturales (también   ciencias de la naturaleza ,   ciencias físico-naturales   o   ciencias experimentales ) son aquellas diciplinas   de estudio que   se interesan por comprender las leyes que rigen la naturaleza , y que lo hacen conforme al método científico y al método experimental. Esto quiere decir que intentan estudiar la naturaleza de manera objetiva,  amparándose en el razonamiento lógico  (tomando prestadas herramientas de las ciencias naturales), la repetición en ambientes controlados de fenómenos observados naturalmente (experimentación), y contemplando en menor medida los asuntos subjetivos propios del ser humano. Objeto de estudio de las ciencias naturales Como hemos dicho antes, las ciencias naturales centran su interés en la naturaleza, es decir, en  las leyes que rigen el mundo y los fenómenos que en él son observables . En líneas generales se ocupa de los fenómenos que ocurren independientemente de que el ser humano